lunes, 20 de abril de 2009

Pantallocracia

Otra recomendación, esta vez de uno de los autores más de moda de los últimos tiempos: Gilles Lipovetsky. Esta vez el sociólogo francés se ha juntado con el prestigioso crítico de cine Jean Serroy para hacer ante la anunciada "muerte del cine" una defensa de su vigencia actual, no tanto del cine en si mismo, sino de la supervivencia de sus formas y sobre todo del formato pantalla, que nace con él, en nuestros medios de hoy en día.

Por ejemplo, el ordenador, el móvil, etc. son pantallas que nos acompañan a todas horas, en nuestra vida cotidiana.. pero también, algunas de las formas visuales y narrativas del cone sobreviven hoy en estos medios, como hemos visto hace poco con el mundo Second Life o como vemos actualmente con la grabación de todo tipo de videos a través de nuestro teléfono móvil. Me parece muy interesante esta reflexión porque, en efecto, el cine sigue estando vigente en nuestras sociedades, ¿será que se ha hecho completamente transparente y no nos damos cuenta de sus existencia, de sus formas..? es lo que parecen querer decir Lipovetsky y Serroy: nunca la sociedad fue tan cinematográfica..

http://www.anagrama-ed.es/titulo/A_395


Saludos!

Isra

1 comentario:

  1. És veritat que el cinema va mutant el seu propi concepte, però sempre hi serà present la interpretació de papers, i açò precisament crec que és el que farà que no camvie la seua esència, puix forma part dels notres actes quotidians de persones en societat: assumir papers.

    ResponderEliminar